La Navidad de antaño nada tenía que ver con la que celebraremos en apenas unos días. Antes no eran tan consumistas como han sido en los últimos años.
Home »
Alicante
,
COSAS DE ANTAÑO
,
FIESTAS
,
PRENSA
» Cuando a la feria se iba con las mejores galas
Cuando a la feria se iba con las mejores galas
Escasas son las tradiciones alicantinas por Navidad que han sobrevivido al paso de las décadas.
La Navidad de antaño nada tenía que ver con la que celebraremos en apenas unos días. Antes no eran tan consumistas como han sido en los últimos años.
La Navidad de antaño nada tenía que ver con la que celebraremos en apenas unos días. Antes no eran tan consumistas como han sido en los últimos años.
En la mesa, en cambio, siempre había un pavo y un «putxero de Nadal», elaborado con magro y ternera, ralladura de limón, sangre de pavo, piñones, yema de huevo y perejil, entre otros ingredientes. Los niños no esperaban la visita de Papá Noel, sino que centraban toda su ilusión en la llegada de los Reyes Magos, que dejaban los juguetes junto al belén, porque el árbol de Navidad no entró en las casas hasta finales de los años sesenta. Y la feria, «los caballitos», era casi una pasarela de moda de la época, ya que los alicantinos vestían sus mejores galas para disfrutar de las atracciones. Lo hacían, sobre todo, la tarde de Navidad, después de comer con la familia. «Ese día nos ponían lo mejor que teníamos en el armario para ir a pedir el aguinaldo. Primero íbamos a los padrinos y luego a otros familiares. Eran las mejores galas, pero las repetíamos varios años, hasta que el dobladillo ya no daba más de sí. Y en muchas ocasiones, esos abrigos eran heredados de hermanos o primos», explica Óscar Llopis, que junto a otros cinco alicantinos administran el grupo «El nostre Alacant d'antany» en Facebook, donde recogen tradiciones alicantinas para que no pasen al olvido.
C. PASCUAL 22.12.2013 | 12:00
PARA VER EL REPORTAJE ORIGINAL Y COMPLETO DIRÍJASE A LA PAGINA DEL AUTOR
SI TUVIERA CONOCIMIENTO DE QUE SE INCUMPLEN LOS DERECHOS DE AUTOR,
POR FAVOR NOS LO COMUNICAN EN EL E-MAIL: gyc.publicaciones@gmail.com
ESTE ARTICULO Y SUS FOTOGRAFÍAS TIENEN DERECHOS DE AUTOR , SON SOLO PARA SU DIFUSIÓN SIN ANIMO DE LUCRO Y A TITULO INFORMATIVO, PARA VER EL ARTICULO COMPLETO TIENEN EL DERECHO Y LA OBLIGACIÓN DE CONSULTARLO Y COMENTARLO EN SU WEB ORIGINAL.
Los sitios y publicaciones a los que se enlaza desde esta página son solo propiedad de sus respectivos autores.
Los contenidos de los post publicados en Alicante en la Mochila© son de responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores.
¡NO TE PIERDAS NINGUNA PUBLICACION!
Suscríbete a Alicante en la Mochila y recibe todas las publicaciones en tu Email.1 comentario:
Los mensajes son moderados y serán revisados antes de publicarse.
Este no es un foro de adolescentes, no use letras en vez de palabras completas como "q" en vez de "que", ni escriba sus mensajes en mayúsculas, sea respetuoso con los demás y consigo mismo, si no está de acuerdo puede decirlo sin molestar y con educación.
Una cosa es que no le guste una crítica, otra que use un lenguaje inapropiado para demostrarlo. No estamos en la obligación de publicar ningún mensaje en específico ó de leerlo entero si usa palabras malsonantes u insultos.
P.D. Los comentarios ANÓNIMOS se borraran y no serán publicados.
Comentar es agradecer al autor.
ResponderEliminar